Ir al contenido principal

¿Vas a reformar tu vivienda? No firmes ningún presupuesto sin antes leer esto

27 de mayo de 2025
Nos complace presentar la primera fase de nuestro emocionante proyecto de reforma interior para transformar este espacio en una vivienda moderna y acogedora, centrada en compartir. Este proyecto está

Uno de los errores más comunes al iniciar una reforma es confiar ciegamente en el primer presupuesto que recibimos. En AFstudio lo vemos a menudo: personas que llegan frustradas porque su obra ha terminado costando mucho más de lo previsto, o porque surgen problemas que “nadie vio venir”. La realidad es que muchas veces esto se debe a presupuestos poco claros o incompletos desde el inicio.


¿Qué debe tener un buen presupuesto de obra?


Un presupuesto fiable no es solo una cifra. Es un documento técnico que debe reflejar todas las partidas necesarias para ejecutar correctamente una obra: demoliciones, albañilería, instalaciones, carpinterías, acabados, etc. Y lo más importante: esas partidas deben estar medidas y justificadas. No se trata solo de poner un número, sino de explicar qué se incluye exactamente, con qué cantidad de materiales, en qué superficies y con qué calidades.


Desconfía de los precios cerrados por estancia


Frases como “reforma integral de cocina por 6.000 €” pueden sonar atractivas, pero suelen esconder muchas limitaciones. Este tipo de presupuestos genéricos no tienen en cuenta la realidad específica de tu vivienda:

  • ¿Qué tipo de instalaciones existen y en qué estado están?
  • ¿Se requiere refuerzo estructural?
  • ¿Qué acabados deseas realmente?
  • ¿Hay que adaptar la distribución o resolver humedades?

Cada espacio es único, y por eso es tan importante trabajar con mediciones reales y personalizadas. Si no se parte de una base técnica sólida, los “extras” y las sorpresas están prácticamente garantizados.


Reformar sin técnico es como medicarse sin diagnóstico


Una reforma debe ser abordada con el mismo rigor que una intervención médica. Nadie aceptaría una receta sin que el médico evalúe previamente edad, peso, historial clínico o alergias. Del mismo modo, no deberías aceptar un presupuesto sin que un profesional haya visitado tu vivienda, inspeccionado sus condiciones y previsto posibles dificultades.


Así trabajamos en AFstudio


En AFstudio entendemos que una reforma es una inversión importante. Por eso, como arquitecta, realizo siempre una primera visita técnica para inspeccionar a fondo la vivienda. En esa visita detectamos posibles imprevistos, valoramos las soluciones adecuadas y recogemos mediciones reales. A partir de ahí, elaboramos un presupuesto detallado y personalizado, que incluye todas las partidas necesarias para ejecutar la obra con garantías y sin sorpresas.


Nuestro objetivo es que cada cliente sepa desde el principio qué está contratando y por qué. La transparencia, el detalle y el criterio profesional no solo dan tranquilidad, sino que también construyen relaciones de confianza y resultados que superan expectativas.